YOGA
como medio de desarrollo integral del infante
Los beneficios del yoga en la educación infantil son múltiples, el hecho de presentarlo como un juego donde sentirse libres y un espacio en el que relajarse es fundamental para que se conozcan tanto física como emocionalmente.

Beneficios del yoga infantil
Es sabido que a partir de la relajación y el control postural se pueden mejorar las habilidades psicomotrices de la persona. En las sesiones de yoga infantil se trabajan habilidades necesarias para el conforme desarrollo del infante, habilidades como: la respiración, el control emocional, la postura, la respiración, el equilibrio, tomar conciencia de sí mismos, el control muscular, etc. Todo ello contribuye a un completo bienestar físico, emocional y social.

Metodología
Las sesiones de yoga integral en infantes deben seguir una metodología distinta que las pensadas para adultos. Es de vital importancia que estas sesiones se lleven a cabo mediante el juego y la motivación, y no como una tarea que aplicar. A través cuentos, historias, diversos juegos y sobre todo teniendo en cuenta sus intereses y motivaciones podemos crear una sesión de yoga que les motive y capte su atención. Es importante también que la sesión se desarrolle en un lugar tranquilo, con luz natural o suave y con música relajante, por ejemplo, clásica.

SESIONES EJEMPLO
En este enlace podéis encontrar tres ejemplos de sesiones de 30/40 minutos para practicar en casa o aplicar en las aulas de educación infantil. Podéis modificarlas o mezclarlas con tal de que se ajusten a los objetivos que perseguís en cada sesión, aunque recomiendo siempre que se creen sesiones especializadas para el infante o grupo de infantes que van a realizarlas.