Herida del rechazo
¿Cómo evitarla?
Resulta muy fácil explicar aquí como evitar que nuestros hijos e hijas se sientan de esta manera pero llevado a la práctica es mucho más difícil de lo que imaginamos. En primer lugar porque se trata de reacciones que marcan nuestro temperamento, que a su vez está condicionado por nuestras propias heridas emocionales, llegar a educarlo y no dejarse llevar por el "mono" que llevamos dentro depende de nosotros y conlleva un arduo trabajo interior.
Tips para evitarla:
- Hazle sentir querido siempre que lo necesite.
- Acepta las características, preferencias o gustos de tu hij@, acompañándole y dándole tu opinión.
- Hazle saber que sus opiniones son importantes.
- Repítele en diferentes ocasiones: eres bueno, eres listo, eres importante, como mantra de vida.
¿Cómo sanarla?
Lo primero de todo para poder sanar una herida emocional es entenderla. Indaga en ella, busca el origen de tu herida, piensa en el pasado, es doloroso, lo sé, es solo el primer paso. Debes conocer tus debilidades y tus defectos y aceptarlos para poder hacer este camino interior, debes entender el porqué de tu forma de ser y tus reacciones para poder modificarlos o educarlos de nuevo.
El segundo paso para sanar esta herida es identificar los momentos en los cuales, de manera inconsciente, estás actuando movido por esta herida. Momentos en los que el sentimiento o emoción que estás sintiendo no forman parte de ti, sino de tu "ego" y de esa herida. Momentos como por ejemplo:
- Cuando te dices a ti mismo: no soy valido, no me quiere nadie, no me quiero yo, no merezco nada, no se hacer nada.
- Cuando te duele profundamente que no te den las gracias o reconozcan tu esfuerzo.
- Cuando necesites la aprobación de otra persona para tomar una decisión.
- Cuando te sientas incapaz de hacer o decidir algo.

En tercer lugar, debemos tener una lucha constante con nosotros mismos, perdonándonos y aceptándonos siempre. Hay que tener en cuenta que estas actitudes y creencias han vivido con nosotros la mayor parte de nuestra vida, se originaron cuando estábamos aprendiendo lo que significaba vivir y no va a ser fácil deshacernos de ellas. Por ese motivo no debemos desistir y darnos todo el tiempo que necesitemos. Van a pasar meses, años... y será un proceso duro y doloroso pero cada día estarás mucho mejor que el día anterior y un día ya no te darás cuenta, pero ese proceso mental de corregirte a ti mismo que hacías al principio ahora lo haces de manera inconsciente.
Y sobre todo, SOBRE TODO, nunca rechaces la ayuda de alguien que te quiere cuando estés hundido. Este es un camino que debemos hacer solos, pero el apoyo y amor de las personas a nuestro alrededor son fundamentales para seguir adelante.